Cheque Regalo

miércoles, 8 de julio de 2020

RENE PEREZ


René Pérez Joglar nació el 23 de febrero de 1978 en Hato Rey, un barrio de San Juan en Puerto Rico y en el seno de una familia de clase media trabajadora. Su madre, Flor Joglar de Gracia, fue actriz en la compañía Teatro del Sesenta y perteneció a la Juventud Independentista Universitaria.


Desde niño tuvo a su alrededor arte, música y el deporte. Aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta, tomó clases de saxofón alto y de batería. A los 12 años formó parte de la banda de la escuela como baterista. Su interés por el dibujo y la música eran evidentes pero su pasión siempre fue el béisbol,

Mientras estudiaba en Savannah crea el seudónimo de Residente para revivir algo que hacía desde chico y durante su tiempo libre comienza a escribir tanto poesía como canciones de rap. Eligió ese apodo porque así es como se tenía que identificar con el guardia cada vez que regresaba a su casa en Trujillo Alto.​ 
Terminada su maestría viaja a Barcelona, con el sueño de trabajar allá. No consigue trabajo y toma unos cursos de cine, ya que también le apasionaba el séptimo arte. Durante su tiempo viviendo en España presenta un corto que dirigió mientras fue estudiante del SCAD, el cual presentó en Madrid, alcanzando un segundo lugar en una competencia de cortometrajes en un festival de cine independiente.
Residente es un acérrimo defensor de la independencia de Puerto Rico, isla caribeña que desde 1952 es un estadi libre asociado dependiente de Estados Unidos. René rechaza la existencia de bases militares estadounidenses en la isla. El 25 de abril de 2012 se reunió con Jose Mujica, presidente de Uruguay, para pedir que se considerara a Puerto Rico  dentro de las reuniones gubernamentales y sociales que los países de America Latina  tienen en carpeta.
Por otra parte, tanto en sus declaraciones de prensa como en sus conciertos suele enviar mensajes críticos de contingencia político-social, utilizando las palabras o bien mensajes en sus camisetas o en el cuerpo. En octubre de 2009, durante los Pemis MTV Latinoamerica, apareció con una camiseta con el mensaje «Uribe para bases militares», el cual también podía leerse como «Uribe paramilitar», en alusión al ingreso de bases militares extranjeras a Colombia durante el segundo gobierno de Álvaro Uribe.  





<script async src="https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-8711508861533945"
     crossorigin="anonymous"></script>

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario

Bienvenidos al blog