Pablo Ruiz Picasso, nació muerto . Al menos eso pensó la comadrona que asistió a María Picaso López en el nacimiento de su hijo el 25 de octubre de 1881. El bebe no respondía a los tradicionales azotes que le daban a los recién nacido para que lloraran y así estimular la respiración. La comadrona lo dejo envuelto en la cuna y prosiguió a cuidar a la madre, el tío de Picasso, Salvador (medico), se encontraba acompañando el parto agarro al bebe y le soplo una bocanada de humo, provocando la reacción del bebe que comenzó a llorar queriendo escapar de una muerte por asfixia.
Su Padre José Ruiz Blanco, un malagueño
profesor de dibujo de la Escuela De San Telmo,
y su madre Maria Picasso López. Picasso tuvo dos hermanas, Dolores y Concepción, Su bisabuelo materno, Tommaso Picasso (nacido en 1787), era originario de la localidad de Sori en Génova, Italia, y se trasladó a España alrededor del 1807.
En 1891, la familia se vio obligada a abandonar Málaga, debido a la poca estabilidad económica de la que disfrutaba. José Ruiz Blasco había comenzado a pedir reiteradamente el traslado a la ciudad de La Coruña.
En enero de 1895, falleció su hermana Concepción, y en septiembre su padre obtuvo una cátedra en la Escuela de bellas Artes de Barcelona, donde el joven Pablo fue admitido como alumno y cursó estudios durante dos años, lo que le condujo a pintar a la edad de catorce años, y realizar el exámen de ingreso en la Escuela de la Lonja.
En 1912 durante su estadía en la ciudad de París, Picasso formó parte de un círculo de amigos distinguidos en los barrios de Montmartre y Montparnasse ellos eran André Breton, poeta; Guillaume Apollinaire, el escritor; Alfred Jarry y Gertrude Stein .
Apollinaire fue arrestado bajo sospecha de haber robado la Mona Lisa en el Lloure, y ser parte de una banda de ladrones internacional. Apollinaire culpó a su amigo Picasso, quien también fue sometido a un interrogatorio, pero ambos fueron exonerados más tarde.
En enero de 1903 Picasso volvió a Barcelona. Desde 1901 a 1904 fue su época llamada El periodo azul, este nombre proviene del color que domina la gama cromática de las pinturas, y tiene su origen en el suicidio de su amigo Carlos Casagemas.
En esa etapa comenzó el cuadro La vida uno de los mayores y más complejos lienzos de su época azul, considerado su trabajo más importante de estos años, obra de un Simbolismo.
El 25 de febrero al 6 de marzo de 1905 expuso en la Galería Sérurier sus primeras telas rosas. Su motivación y sensibilidad lo impulsaban a crear cada vez más y sus obras iban extendiemdose y siendo reconocidas a nivel mundial.
Algunas Obras de Picasso:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario