La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la isla de la juventud, (antes Isla de Pinos) y 4.195 cayos, islotes e islas. Está ubicada en el Mar caribe, cerca de las costas de los Estados Unidos y México. La superficie de Cuba es de 109.884 kilómetros cuadrados, pero si se incluyen las aguas costeras y territoriales sería de 110.860 kilómetros cuadrados. La isla de Cuba tiene 104.556 kilómetros cuadrados y cuenta con 5.746 kilómetros de costa y 29 kilómetros de fronteras, incluyendo la Bahía de Guantánamo, donde se encuentra la base naval de la Bahía de Guantánamo de la armada de los EE.UU.
Presidente: Miguel Díaz Canel.
Vicepresidente: Salvador Valdé Mesa.
Primer Ministro: Manuel Marrero Cruz.
Idioma: Español.
Símbolos patrios:
- La bandera
- El escudo Nacional
- El Himno nacional
- La Mariposa
- La palma real.
La Red Nacional de la Radio en Cuba cuenta con 100 emisoras: 1 internacional, 8 nacionales, 19 provinciales, 72 municipales, asimismo existen 85 estudios municipales de radio, distribuidos por todo el territorio nacional.

Patrimonio de La Humanidad en Cuba UNESCO:
- Centro Histórico Urbano de La Habana Vieja y su sistema de Fortificaciones
- Centro Histórico de Trinidad y su Valle de los Ingenios
- Fortaleza San Pedro de la Roca
- Valle de Viñales
- Parque Nacional Desembarco del Granma
- Paisaje Arqueológico de las Primeras Plantaciones Cafetaleras del Sudeste de Cuba
- Parque Nacional Alejandro de Humboldt
- Tumba Francesa de la Caridad del Oriente
- Centro Histórico Urbano de Cienfuegos
- Centro Histórico Urbano de Camagüey

El castillo de los Tres Reyes también conocido como castillo del Morro, es el símbolo junto con el Capitolio y la Giraldilla de La Habana, trazado por el ingeniero Juan Bautista Antonelli en 1585. El Capitolio Nacional de La Habana es un edificio construido en 1929 en La Habana bajo la dirección del arquitecto Eugenio Raynieri Piedra
Educación:
Se instaura un sistema de educación primaria pública, gratuita y obligatoria. En la actualidad, la enseñanza en Cuba es gratuita a todos los niveles desde los centros escolares primarios, secundarios, politécnicos, los bachilleres y las universidades.
Religión:
La religión predominante es el crisitiniasmo católico y existen otros más en menor grado. La santería o regla de ocha, se ha establecido como religión reconocida.
Música y Danza:
Entre los géneros tradicionales cubanos se encuentran la Contradanza, el Danzón, la Guaracha, el Son Cubano, el Chachacha, La Rumba, el Guaguanco, la Timba, entre otros. Hoy en día la música cubana es también conocida en todo el mundo con el nombre de Salsa.
- Diario Granma.
- Juventud Rebelde.
- Trabajadores.
- Orbe (Prensa Latina)
Salud:
El Estado garantiza, a través del Ministerio de Salud Pública, que todos los ciudadanos cubanos residentes en el país tienen acceso a médicos, enfermeros, especialistas y medicinas y tienen derecho a recibir asistencia en todas las instituciones de salud, la cual es gratuita. 
Gastronomía de Cubana:
Es una fusión de cocinas españolas, africanas y del Caribe. Ejemplo
Arroz congris, Tamales, viandas,carne de cerdo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario