Juan Luis Guerra Sijes nació en Santo Domingo, República Dominicana
el 7 de junio de 1957 y
es hijo de Guerra y Olga Seijas .
Juan Luis Guerra Seijas, conocido
como Juan Luis Guerra,
Es un Cantante, compositor y productor, arreglista y músico de merengue, bachata y otros géneros, es uno de los artistas latinos más reconocidos internacionalmente y por haber vendido más de 30 millones de discos en toda su carrera musical.
Estudió en el Colegio La Salle, y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde hizo las carreras de filosofía y literatura. Estudió guitarra y teoría musical en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo. Después viajó a Estados Unidos e ingresó al Berklee College of Music, ( universidad privada de música más grande del mundo) ubicada en Boston-Massachusetts; graduándose en 1982 con el título de
composición de jazz

- En 1983 Juan Luis Guerra firmó su primer contrato con el empresario discográfico Bienvenido Rodríguez de la disquera Karen Records. Esa oportunidad le dio un giro radical a su estilo musical, ya que se enfocó en el merengue en su versión comercial.
- 1984 se caso con Nora Vega con quien tuvo dos hijojs: Jean Gabriel y Paulina.
- 1985 grabo el álbum Mudanza y acarreo¨ y ¨Mientras más lo pienso...tú¨
- 1986, hizo el primer vídeo clip de la canción Ämor de Conuco¨ dirigido por el cineasta dominicano JEan-Louis jorge, con el que obtuvo un premio Casandra como ¨Mejor Vídeo Musical¨.
- 1988, Grabación ¨Ojala que llueva café en el campo¨, con este trabajo se inicio la consagración internacional del cantante.
Luis Guerra se desvinculó de las canciones de protesta, centrándose especialmente en los géneros musicales más rurales y menos conocidos dentro de la música dominicana, como por ejemplo el perico ripiao. Además, fusionó el merengue con el soukous de Sudáfrica.
En el año 1995 Juan Luis Guerra se retiró temporalmente de los escenarios. , en el mes de junio de ese mismo año fundó una emisora de radio llamada “Viva FM” y un canal de televisión llamado “Mango TV”, los cuales utilizó para difundir los mejores talentos musicales de su país, coincidiendo con la aceptación al cristianismo.
Para el año 1998, después de algunos años fuera de la música, Juan Luis Guerra reapareció con un nuevo trabajo discográfico titulado “No es lo mismo ni es igual”.
Un año después, sacó su sexto álbum titulado “Colección romántica”, un álbum recopilatorio de sus canciones de amor más populares: Bachata rosa, Burbuja de amor, Estrellitas y duendes, Amapola, etc.
Un año después, sacó su sexto álbum titulado “Colección romántica”, un álbum recopilatorio de sus canciones de amor más populares: Bachata rosa, Burbuja de amor, Estrellitas y duendes, Amapola, etc.
Para enero de 2006, Juan Luis Guerra se presentó en el aniversario número 60 de Berklee. Ese mismo año, grabó con Diego Torres la canción “Abriendo caminos” y con Maná el tema “Bendita tu luz”.
Además, fue parte de la antigua gira musical más taquillera de todos los tiempos (la gira 360 de U2) ya que fue el acto de apertura de la gira A Bigger Bang Tour de The Rolling Stones, realizada en San Juan, Puerto Rico en febrero de ese año.
El 6 de abril, fue honrado como Icono de BMI en la edición número 13 de los Premios Latinos de BMI.
En los premios Lo Nuestro 2007, ganó el premio a la trayectoria honoraria. También se presentó el primer sencillo de su nuevo disco “La llave de mi corazón”, lanzado al mercado el 20 de marzo de ese año, con el cual logró ganar más de 20 premios, incluyendo 5 premios Grammy Latino, 6 premios Premios Casandra, 4 premios Billboard, 2 Lo Nuestro y un Premio Grammy. La noche antes de la entrega del Latin Grammy Guerra recibió el galardón Latin Recording Academy Person of the Year por su contribución a la música latina y por su filantropía.
Además, fue parte de la antigua gira musical más taquillera de todos los tiempos (la gira 360 de U2) ya que fue el acto de apertura de la gira A Bigger Bang Tour de The Rolling Stones, realizada en San Juan, Puerto Rico en febrero de ese año.
El 6 de abril, fue honrado como Icono de BMI en la edición número 13 de los Premios Latinos de BMI.
En los premios Lo Nuestro 2007, ganó el premio a la trayectoria honoraria. También se presentó el primer sencillo de su nuevo disco “La llave de mi corazón”, lanzado al mercado el 20 de marzo de ese año, con el cual logró ganar más de 20 premios, incluyendo 5 premios Grammy Latino, 6 premios Premios Casandra, 4 premios Billboard, 2 Lo Nuestro y un Premio Grammy. La noche antes de la entrega del Latin Grammy Guerra recibió el galardón Latin Recording Academy Person of the Year por su contribución a la música latina y por su filantropía.
El 2 de octubre de 2007, EMI Televisa Music presentó una versión especial de “La llave de mi corazón”, con todas las canciones del CD original, la cual incluyó una versión del tema que da título al álbum, en idioma portugués, un disco DVD con los videos correspondientes a los temas “Qué me des tucariño” y “Medicine for my soul” con Taboo, integrante del grupo estadounidense Black Eyed Peas.
Para el 10 de marzo de 2008, fue galardonado con 6 premios en los Premios Casandra, el evento de premiación más importante de la República Dominicana. Ganó por Orquesta del año, Artista destacado en el extranjero, Álbum musical del año por La llave de mi corazón y El Soberano, el premio más importante de la noche.
El 16 de marzo de ese mismo año, él y otros artistas participaron en el concierto Paz Sin Fronteras organizado por Juanes, celebrando el final de la crisis diplomática andina de 2008 entre Colombia, Venezuela y Ecuador.
El 16 de marzo de ese mismo año, él y otros artistas participaron en el concierto Paz Sin Fronteras organizado por Juanes, celebrando el final de la crisis diplomática andina de 2008 entre Colombia, Venezuela y Ecuador.
ALGUNOS PREMIOS GANADOS
- Premio Grammy al mejor álbum latino tropical, por “Bachata rosa”: 1992.
- Premio Grammy Latino al mejor Álbum de Merengue, por “Ni Es Lo Mismo Ni Es Igual”: 2000.
- Premio Grammy Latino a mejor Canción Tropical, por “El Niagara En Bicicleta”: 2000.
- Premio Grammy Latino al mejor Álbum Cristiano, por “Para Ti”: 2005.
- Premio Grammy Latino a mejor Canción Tropical, por “Las Avispas”: 2005.
- Premio Grammy Latino a Álbum del Año, por “La llave de mi corazón”: 2007.
- Premio Grammy Latino a grabación del año: 2007.
- Premio Grammy Latino a canción del año, por “La llave de mi corazón”: 2007
- Premio Grammy Latino al mejor álbum merengue, por “La llave de mi corazón”: 2007.
- Premio Grammy Latino a mejor canción tropical, por “La llave de mi corazón”: 2007.
- Premio Grammy Latino a persona del año 2007.
- Premio Grammy al mejor álbum tropical, por “La Llave de Mi Corazón”: 2008.
- Premio Grammy Latino a álbum del Año, por “A son de Guerra”: 2010.
- Premio Grammy Latino al mejor álbum tropical contemporáneo, por “A son de Guerra”: 2010.
- Premio Grammy Latino a mejor canción tropical, por “Bachata en Fukuoka: 2010.
- Premio Grammy Latino a mejor canción tropical, por “Toma Mi Vida” 2012.
- Premio Grammy Latino a Productor del Año 2012.
- Premio Grammy Latino al Mejor álbum tropical contemporáneo, por “A son de guerra tour”: 2013.
- Premio Grammy Latino al álbum del año, por “Todo tiene su hora”: 2015.
- Premio Grammy Latino al Mejor álbum tropical contemporáneo, por “Todo tiene su hora”: 2015.
- Premio Grammy Latino a mejor canción tropical, por “Tus besos”: 2015.
ÁLBUMES
- 1984: Soplando.
- 1985: Mudanza y Acarreo.
- 1987: Mientras más lo pienso…….tú.
- 1990: Ojalá que llueva café.
- 1991: Bachata Rosa, primer álbum editado en CD y el más exitoso de su carrera.
- 1992: Areíto.
- 1994: Fogaraté.
- 1998: Ni es lo mismo ni es igual.
- 2004: Para Ti.
- 2007: La Llave de Mi Corazón.
- 2011: A Son de Guerra.
- 2012: Colección Cristiana.
- 2013: A Son de Guerra Tour.
- 2014: Todo Tiene Su Hora, con 10 canciones nuevas. Incluyó los temas “Dime, Nora Mía”, el cual Guerra dedicó a su esposa; “Muchachita Linda”, en honor a su hija; y “De Moca a París”, a dúo con el dominicano Johnny Ventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario