Cheque Regalo

sábado, 14 de diciembre de 2019

Gastronomía Navideña



La Nochebuena es un día especial para todos, es una celebración cristiana, la noche que nació Jesús, la noche del 24 de diciembre, víspera del día de navidad (25 de diciembre)
En cada país hay una tradición diferente, pero lo más común es una reunión familiar para  cenar e intercambiarse regalos.
Existen diversidad de platos que se pueden elaborar en esa fecha. Pero lo que no te puede faltar son estos 5 alimentos o por lo menos tres de ellos: 

    1.Jamón, casi siempre  tenemos un plato de jamón en el centro de nuestra mesa. Dependiendo de dónde nos encontremos, este producto tendrá una procedencia y una denominación distinta, pero, al final, el mismo protagonismo. Lo más común es que esté solo en el plato y que se compre cortado a cuchillo.
    2.Queso, podemos encontrar una gran variedad de quesos dependiendo del lugar en el que nos encontremos. Podremos optar por un tipo en concreto o mezclarlo con otros. En muchas ocasiones, el queso suele estar acompañado de embutido en las llamadas tablas de ibéricos.

    3.Cordero, se trata de una carne muy jugosa y tierna que suele estar presente en gran arte de las cenas de Nochebuena. Normalmente, suele cocinarse asado y puede llevar de guarnición tanto patatas como verduras y finas hierbas  que le potencien el sabor. 




    4.Besugo, Es  un pescado típico para aquellos que lo prefieran. 
    El besugo es uno de los más característicos, independientemente del lugar de procedencia. Sí que es verdad que por este éxito su precio se incremente durante las fechas navideñas.




    5.Turrones, no hay cena  sin un buen postre. Hay muchas variedades, como los mazapanes o los polvorones, pero es el turrón el que más variedades presenta y más se consume en Nochebuena.  Si queremos ser lo más tradicionales posibles, optaremos por un turrón duro de Alicante o uno blando de Jijona.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentario

Bienvenidos al blog