Amelia inició estudios regulares en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro, Cuba.
La genial artista que es sobrina de Julián del Casal, nació en Yaguajay, Las Villas, el 5 de enero de 1896, en plena guerra. Cuando el Ejército Libertador combatía contra las tropas españolas en la manigua cubana.
Tenía 19 años de edad cuando su familia decidió asentarse en La Habana, lo cual ella aprovechó para iniciar estudios regulares en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro.

Fue así como en marzo de 1924 presenta conjuntamente con María Pepa Lamarque su primera exposición personal en la Asociación de Pintores y Escultores en La Habana.
Meses después viaja a Nueva York para tomar un curso de verano en la Liga de Arte de esa ciudad neoyorquina.
En 1927 emprende un viaje, esta vez por más tiempo, que la llevaría a visitar España, Alemania, Italia, Checoslovaquia y Hungría.Se establece en Paris donde asiste entre otros a los cursos libres de la Grande Chaumiere, en la Ecole Nationale Superieure de Beaux Arts y en la Ecole du Louvre.
De ese viaje y de su permanencia en la capital gala donde conoce y asiste a la cátedra que imparte Alexandra Exter, reconocida pintora y escenógrafa rusa, dicen los críticos que resultó esencial para que Amelia, armada de nuevos conocimientos técnicos unido a su talento avance por otros rumbos estéticos para acercarse a las enseñanzas cubistas.
Antes de regresar a Cuba, reúne sus obra y la presenta en la Galería Zak de París.
En 1934, ya en La Habana, se sumerge a pintar intensamente en su casona de la calle Luis Estévez, en Santos Suárez, donde tiene su taller, rodeada de helechos, flores, rejas adornadas y vitrales multicolores que custodian su intimidad hogareña.
Además de sus hermosos lienzos, Amelia nos legó una impresionante colección de bellísimas piezas de cerámica: jarras-figuras, porrones, tazones, y platos, entre otras, exquisitamente decorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentario